Breve repaso de anafilaxia en el anciano

23 Febrero 2023

La anafilaxia es la forma más grave de alergia y la edad mayor de 65 años es un factor de riesgo bien establecido para su desarrollo.

En esta revisión M T. Ventura y cols, exponen las especificidades de la anafilaxia en este grupo etario basado en el European Anaphylaxis Registry, un registro de 6891 casos, de los que el 16.3% era mayores de 65 años, con una media de edad de 70 años, provenientes de 8 países europeos.  Los principales factores de riesgo son,  el veneno de himenópteros y los fármacos (analgésicos y antibióticos). La sintomatología fue similar en jóvenes y ancianos, siendo la urticaria y el angioedema lo más habitual, aunque en menor porcentaje que en jóvenes. Sin embargo, los eventos cardiovasculares fueron más frecuentes (80%) y, especialmente, la pérdida de conocimiento (33%). Se describieron reacciones anafilácticas graves (grado III y IV de Ring y Messmer) con mayor frecuencia (47% y 4% respectivamente) y se observaron mayores necesidades de hospitalización (60%) e ingreso en UCI (19%). Variables como edad, sexo (mujer), comorbilidad (enfermedad cardiovascular), fragilidad, alteraciones de memoria y polifarmacia (hipotensores, inhibidores de la bomba de protones, antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos) explicaron el aumentado riesgo de mortalidad en esta población.

Los autores destacan el uso de adrenalina intramuscular (sin olvidar el algoritmo ABCDE), ya que sólo el 30% de los adultos mayores la recibieron y la prescripción del autoinyectable fue menor que en los más jóvenes, teniendo en cuenta el riesgo/beneficio de la intervención, no contraindican su administración en adultos mayores. Además, las desensibilizaciones a fármacos también son útiles en adultos mayores y permiten que sean tratados posteriormente de manera óptima.

 

María Isabel Tornero López. Médico adjunto de Geriatría. Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos.

Carmen Alcaraz López. FEA de Geriatría. CHU de Cartagena.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas