Comparación del riesgo de demencia en sujetos con fibrilación auricular que usan anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K frente a antagonistas de la vitamina K

15 Mayo 2023

La Fibrilación Auricular (FA) se asocia con deterioro cognitivo y parece que los sujetos anticoagulados pueden tener un riesgo menor frente a los no anticoagulados. Sin embargo, resulta incierto si los anticoagulantes de acción directa (NACOs) pueden reducir el riesgo de demencia frente a los fármacos anti-vitamina K (AVK).

Este estudio de cohortes de ámbito nacional, publicado en Age and Ageing con cerca de 240.000 pacientes (edad media 75,7 años para los tratados con NACOs y de 70,2 años para los tratados con AVK.) y seguimiento hasta 6 años, se compara el riesgo de desarrollar demencia en pacientes con FA desde el inicio del tratamiento con anticoagulantes, entre los fármacos anti-vitamina K (AVK) y los   NACOs disponibles actualmente. Los NACOS se asociaron a un riesgo de demencia significativamente menor (HR 0,9, IC 95%: 0,85-0,98), y fue más pronunciado entre los usuarios de apixabán y edoxabán. Se observó una tendencia hacia un menor riesgo de demencia vascular (HR 0,89, IC 95%: 0,76-1,04) y un riesgo significativamente menor de demencia de otro tipo (HR 0,91, IC 95%: 0,84-0,99) con los NACOs en comparación con los AVK, mientras que el riesgo de Enfermedad de Alzheimer de los NACOS fue comparable con el de los AVK (HR 0,99, IC 95%:  0,88-1,11).

Entre los posibles factores que explicarían estos resultados a favor de los NACOs destaca su perfil farmacológico más predecible con escasas fluctuaciones entre los efectos de la anticoagulación, su facilidad de uso, una mejor adherencia al tratamiento frente a los AVK y una reducción significativa del riesgo de ictus y de hemorragia intracraneal

 

Teresa Morlanes Navarro. FEA Geriatría. Servicio Geriatría del Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • ʙᴏʟꜱᴀ ᴅᴇ ᴛʀᴀʙᴀᴊᴏ 🏥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐞𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫í𝐚 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐙𝐞𝐧𝐝𝐚𝐥 📝 https://t.co/11DvNewrvh https://t.co/a2EaDrcUnm
    06/06/2023
  • Deterioro Cognitivo leve se define como síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la ed… https://t.co/bNub93qpv7
    06/06/2023
  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas