Deprescripción en adultos mayores con enfermedad cardiovascular

22 Junio 2020

Los objetivos centrales del tratamiento farmacológico, como prevenir/ tratar una enfermedad, mejorar la calidad de vida, y prolongar la supervivencia, deben contrapesarse con los riesgos y cargas del tratamiento en el adulto mayor. Hay mucha evidencia de morbilidad derivada del uso innecesario o potencialmente dañino de medicamentos. La desprescripción, el proceso de suspensión o reducción de dosis de medicación para prevenir o corregir complicaciones, mejorar los resultados y reducir los costes, es una parte del continuo de buenas prácticas de prescripción. Los adultos mayores desean disminuir su carga de medicación y aceptan bien este proceso.

En esta excelente revisión de la Sección de Cardiología Geriátrica del “American College of Cardiology”, patrocinada también por la American Geriatric Society y el National Institutes of Aging, se abordan impecablemente los fundamentos, la evidencia y las estrategias y herramientas para desprescribir medicamentos cardiovasculares, siendo aplicable al resto de grupo de medicamentos.

La desprescripción es una prioridad para la seguridad y está cobrando un enorme auge mundialmente, siendo particularmente aplicable al adulto mayor con multimorbilidad y problemas como polifarmacia, fragilidad, discapacidad y disfunción cognitiva, combinación raramente abordada en guías de práctica clínica. Este es un magnífico documento para compartir con “socios de trabajo” con el ánimo de acortar la brecha de conocimientos sobre Geriatría y promover la discusión sobre desprescripción, un componente esencial de la asistencia integral de rutina al que debemos dedicar mucho esfuerzo. Debe reconocerse que la desprescripción puede ser un aspecto clave en los beneficios derivados de la Geriatría y que cada vez hay más evidencia científica que la avala.

Jesús Pérez del Molino Martín. Jefe de Sección de Geriatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander

Mª Jesús Sanz-Aranguez Avila. F.E.A. del Servicio de Geriatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander

 

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas

 



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @ICFSRcongress: Kicking off #ICFSR23 with Prof. Leo Manas receiving the @ICFSRcongress Lifetime Achievement Award! 👏congratulations ! ht…
    ICFSR23
    23/03/2023
  • "𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘀 𝗳𝗼𝗿 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀" 🗓️ 13 y 20 de abril de 2023 ➡️ Gratuito Registro ✍️ ➡️ secretaria@semeg.es ℹ️… https://t.co/oKPDt7XbzB
    22/03/2023
  • El insomnio influye en la calidad de vida al causar: fatiga, deterioro cognitivo, alteración del estado de ánimo, s… https://t.co/LwSNIp3NYF
    22/03/2023
  • RT @GeriSoc: 📢OUT NOW📢 'Joining the dots: A blueprint for preventing and managing #frailty in older people' has now been published! This re…
    frailty
    21/03/2023
  • https://t.co/U1jqxYNbl1 https://t.co/l5JL9tIEov
    21/03/2023
  • RT @EU_Eurostat: 👶👴 In 2021, the EU regions with the highest life expectancy at birth were: 🇪🇸Madrid (85.4 years) 🇪🇸Navarre (84.8 years)…
    20/03/2023
  • #𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘 | El programa de ejercicio @vivifrail mejora la capacidad intrínseca en personas mayores frágiles con… https://t.co/udqhRsOi8h
    𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘
    20/03/2023
  • RT @JonathanCaro_: Cosas que me llaman la atención en una tienda de juguetes: ¿Por qué si puede rotularse como en la 1ª imagen, hay fabric…
    17/03/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas