Depresión, antidepresivos y riesgo de caídas: dilemas terapéuticos: una revisión clínica

23 Septiembre 2021

El objetivo de esta revisión es resumir el conocimiento existente sobre el riesgo de caídas asociado a antidepresivos en adultos mayores (AM), los mecanismos fisiopatológicos subyacentes, y ayudar a des prescribir antidepresivos. Para ello se realizó una búsqueda exhaustiva de literatura en Pubmed y Google Scholar durante mayo de 2020.

Hallazgos: Tanto la depresión no tratada (OR, 1.63) como el uso de antidepresivos (OR, 1.57) aumentan el riesgo de caídas. Los antidepresivos son de una eficacia similar, mayor con la severidad de la depresión, pero difieren en su perfil de efectos secundarios relacionados con las caídas: hipotensión ortostática, sedación/alteración de la atención, hiponatremia, trastornos del movimiento y toxicidad cardíaca. El riesgo de caída parece mayor al inicio del tratamiento, pues se combinan mayor incidencia de algunos efectos secundarios y ausencia aún de respuesta clínica.  Se recomienda un uso juicioso de antidepresivos y su retirada en AM propensos a caerse. Esto se asocia al descenso del nº de caídas (no de sujetos que se caen). Sin embargo, los médicos con frecuencia son reacios a desprescribir por miedo a la abstinencia o la recaída/recurrencia de la enfermedad, y a la gran complejidad de la desprescripción en AM con multimorbilidad y polifarmacia. Existen herramientas que guían a desprescribir y recomendaciones en línea para titular y cambiar antidepresivos (www. Switc hwiki). Son alternativas a los antidepresivos la psicoterapia en depresiones leves/moderadas, y la terapia cognitiva/conductual para el insomnio asociado.

Conclusiones: Desprescribir antidepresivos en AM propensos a caídas es un desafío. El conocimiento de los efectos secundarios relacionados con las caídas de los diferentes antidepresivos y herramientas de decisión clínica como el algoritmo de suspensión de antidepresivos STOPPFalls ayuda a tomar decisiones racionales sobre desprescripción.

 

Jesús Pérez del Molino Martín

Jefe de Sección de Geriatría. Hospital U Marqués de Valdecilla de Santander

Mª Jesús Sanz-Aranguez Ávila

F.E.A. del Servicio de Geriatría. Hospital U Marqués de Valdecilla de Santander


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • ʙᴏʟꜱᴀ ᴅᴇ ᴛʀᴀʙᴀᴊᴏ 🏥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐞𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫í𝐚 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐙𝐞𝐧𝐝𝐚𝐥 📝 https://t.co/11DvNewrvh https://t.co/a2EaDrcUnm
    06/06/2023
  • Deterioro Cognitivo leve se define como síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la ed… https://t.co/bNub93qpv7
    06/06/2023
  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas