¿El ejercicio físico multicomponente previene fracturas derivadas de caídas?

27 Noviembre 2020

Las caídas son las responsables del 5% de las fracturas y hospitalización en adultos mayores que viven en la comunidad. Las intervenciones basadas en ejercicio físico multicomponente han demostrado disminuir las caídas en un 25%. Sin embargo, hasta el momento la evidencia sobre su impacto en prevención de fracturas es débil.

Este ensayo clínico aleatorizado, publicado en NEJM, con un interesante diseño que tiene en cuenta edad, fragilidad, deterioro cognitivo, historia y riesgo de caídas, trata de examinar el impacto de tres estrategias poblacionales en la prevención de caídas y fracturas, así como su costo-eficacia. Estrategias: 1) solo “asesoramiento” sobre: ejercicio físico, audición, visión, barreras arquitectónicas, toma de medicamentos y miedo a caer, 2) “asesoramiento” asociado a ejercicio físico guiado por fisioterapeuta (“Otago Home Exercise Programme”) y, 3) “asesoramiento” asociado a estrategia multifactorial de prevención de caídas: ejercicio físico dirigido, revisión por profesionales sanitarios de medicación, condiciones médicas, agudeza visual, problemas de pies y calzado, y valoración del hogar. En el ensayo participan más de 9000 pacientes mayores de 70 años y 63 médicos, utiliza datos del NHS, y se realiza un seguimiento a 18 meses. El ensayo concluye que no hay diferencia entre las estrategias, aunque la estrategia 2 mejora ligeramente la calidad de vida de sus participantes y muestra reducción de costes de la intervención médica.

Si bien es cierto que la recogida de datos de fracturas se realiza en parte de manera retrospectiva y la intervención de ejercicio físico guiado en el tiempo es limitada (OEP exige 6 meses), la uniformidad de los grupos y el excelente diseño del estudio instan a la reflexión abriendo un debate: ¿por qué diferentes estrategias con buenos resultados individuales (ej. prescripción basada en criterios STOPP-START), tienen escaso impacto poblacional?

Barbara Pérez Pena.

Geriatra. Directora Clínica Josefina Arregui. Alsasua (Navarra)


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • ʙᴏʟꜱᴀ ᴅᴇ ᴛʀᴀʙᴀᴊᴏ 🏥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐞𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫í𝐚 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐙𝐞𝐧𝐝𝐚𝐥 📝 https://t.co/11DvNewrvh https://t.co/a2EaDrcUnm
    06/06/2023
  • Deterioro Cognitivo leve se define como síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la ed… https://t.co/bNub93qpv7
    06/06/2023
  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas