El maltrato a las personas mayores: una revisión sistemática y meta análisis

26 Junio 2017

El maltrato a las personas mayores tiene nefastas consecuencias en términos de salud: produce discapacidad y dependencia y aumenta la morbilidad, las hospitalizaciones, las institucionalizaciones y la mortalidad. A pesar de esto, en nuestra practica diaria, el maltrato a las personas mayores sigue siendo un tema con frecuencia olvidado.

La Asamblea General 66/127 de las Naciones Unidas designo el día 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Este año, este día tuvo especial trascendencia mediática debido a la reciente publicación en el Lancet del primer meta análisis que evalúa la prevalencia del maltrato en personas mayores que viven en la comunidad. La revisión previa fue realizada con una estrategia de búsqueda metodológicamente muy completa, diferenciando esta prevalencia por regiones y por nivel económico. Los resultados son desoladores: uno de cada seis ancianos sufren algún tipo de maltrato (15.7%), siendo el maltrato psicológico (11.6%) y el abuso financiero (6.8%) los mas frecuentes.

Este articulo pretende llamar la atención al personal sanitario sobre el papel central que jugamos no solo en la prevención y concienciación sino también en la provisión de evidencia para el adecuado manejo del maltrato, especialmente de las tipologías mas frecuentes.

Dra. Cristina Alonso Bouzón

Asesora regional de Envejecimiento Saludable.

Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud.

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @ChristophBurch: Proposed mechanisms underlying cognitive decline with aging and influence of physical activity on cognitive health… htt…
    03/06/2023
  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas