El programa de ejercicio VIVIFRAIL mejora la capacidad intrínseca en personas mayores frágiles con deterioro cognitivo

20 Marzo 2023

Nos encontramos inmersos en el decenio del envejecimiento saludable (2020-2030) auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por lo que todas las medidas que lo promuevan resultan bienvenidas. En este sentido, la OMS ha propuesto introducir el término capacidad intrínseca (CI), entendida como el conjunto de atributos físicos y mentales del individuo.  El ejercicio físico multicomponente (EFM) puede ser una medida fundamental para promocionar el envejecimiento saludable, pero la evidencia sobre la CI es muy escasa.

En este análisis  secundario de este este ensayo clínico multicéntrico español  de 188 participantes frágiles (edad media 84 años) con deterioro cognitivo leve y demencia leve, se evaluaron  los efectos  del  programa VIVIFRAIL (www.vivifrail.com)  sobre un  índice  compuesto de CI (Z-scores) basado en la combinación de  un dominio físico, cognitivo, psicológico y de vitalidad.  Comparado con el grupo control, el grupo Vivifrail mejoró el índice de CI (β (95% CI) 0.48 (0.24,0.74)), siendo este efecto más significativo y en un número mayor de dominios de CI en el grupo de los frágiles.

El ejercicio físico es la principal herramienta que disponemos en la actualidad para promocionar el envejecimiento saludable.  Las guías ICOPE (Integrated Care for Older People), desarrolladas por la OMS, han propuesto que el programa EFM Vivifrail sea la intervención electiva para aquellas personas mayores en las que se objetive un deterioro en la CI (en el dominio físico), por lo que este estudio puede ayudar a reforzar y difundir estas recomendaciones.

Álvaro Casas Herrero

Jefe Sección de Geriatría del Hospital Universitario de Navarra.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • Deterioro Cognitivo leve se define como síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la ed… https://t.co/bNub93qpv7
    06/06/2023
  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023
  • RT @marlon_aliberti: Choosing Wisely in an "Update in #Geriatrics - AGS Mode" @AmerGeriatrics Enjoy a parody of @Pharrell Williams' famo…
    Geriatrics
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas