17 Julio 2017
En 2013 se reunieron en Toulouse investigadores de la Academia Internacional de Nutrición y Envejecimiento (IANA) y de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAGG) para tratar de establecer un consenso sobre la definición de fragilidad cognitiva, en que se vincula fragilidad física y cognición, ante la creciente utilización de dicho término y la necesidad de establecer un marco conceptual común.
En este artículo se revisa de manera crítica el concepto de fragilidad cognitiva, la relación entre fragilidad física y cognición, así como los mecanismos fisiopatológicos comunes conocidos hasta el momento y su evidencia: eventos cardiovasculares (diabetes, dislipemia, hipertensión), deficiencias nutricionales (desnutrición, deficiencia de vitamina D), desequilibrios hormonales (disminución de testosterona, resistencia a la insulina), inflamación, acumulación beta-amiloide en el cerebro, pérdida neuronal nigral, estilo de vida, y depresión. Asimismo, se proponen medidas de prevención primaria y secundaria, siendo fundamental una valoración geriátrica integral y una intervención multimodal.
El artículo además expone la controversia que suscita incluir mediciones concretas como un CDR (Clinical Dementia Rating score) o la distinción entre reserva y fragilidad cognitiva. Concluye que la comprensión de la relación entre fragilidad física y cognición abrirá la puerta a nuevas estrategias de prevención y manejo de ambas condiciones.
Bárbara Pérez Pena, geriatra, Clínica Psicogeriátrica Josefina Arregui, Alsasua, Navarra.
Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.
Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas
29 Junio 2023
26 Junio 2023
7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).
OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.
congresos¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos
Ventajas Darme de alta