Fragilidad: Dónde estamos y hacia dónde vamos en España

14 Octubre 2021

El envejecimiento es uno de los mayores retos actuales de salud. El abordaje de la fragilidad es un punto clave para promover el envejecimiento saludable.

La Revista Española de Salud Pública (publicación de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social) acaba de publicar un Monográfico sobre Fragilidad. Se compone de una serie de artículos que exponen no sólo la visión de expertos sobre la historia y diferentes áreas de la fragilidad sino también resultados de trabajos de grupos nacionales. En los próximos días se añadirán más artículos, incluido uno del Grupo de Trabajo de Caídas de la SEMEG. De todos ellos, me gustaría destacar dos: “Presente y futuro del abordaje de la fragilidad en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud” y “Advantage, una acción conjunta para plantarle cara a la fragilidad” en los que se habla de los próximos pasos que,  en el marco de la citada estrategia debieran darse en nuestro país: concretamente se presenta la Hoja de Ruta para el Abordaje de la Fragilidad”, que fue aprobada por la Comisión de Salud Pública el 14 de noviembre de 2019.

Este monográfico muestra el compromiso y el resultado de un trabajo a largo plazo de las autoridades sanitarias junto con numerosos profesionales de salud. Esto nos mantiene optimistas y confiamos que las recomendaciones incluidas en la Hoja de Ruta puedan ser implementadas en nuestro país.

 

Dra. Cristina Alonso Bouzón

Servicio de Geriatría. Hospital Universitario de Getafe

Presidenta de SEMEG


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • Deterioro Cognitivo leve se define como síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la ed… https://t.co/bNub93qpv7
    06/06/2023
  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023
  • RT @marlon_aliberti: Choosing Wisely in an "Update in #Geriatrics - AGS Mode" @AmerGeriatrics Enjoy a parody of @Pharrell Williams' famo…
    Geriatrics
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas