Guía mundial para la prevención y el manejo de caídas en adultos mayores: una iniciativa global

03 Noviembre 2022

Las caídas y las lesiones relacionadas con las caídas son frecuentes en los adultos mayores y tienen efectos negativos sobre la independencia funcional y la calidad de vida, asociándose con una mayor morbilidad, mortalidad y costos relacionados con la salud.

La Guía de Práctica Clínica que referenciamos está basada en la evidencia y en un consenso internacional de expertos con un enfoque centrado en la persona incluyendo las perspectivas de los adultos mayores, cuidadores y otras partes interesadas, teniendo en cuenta productos desarrollos recientemente en salud electrónica y los desafíos de implementación en lugares con acceso limitado a recursos.

La guía se centra en las acciones a nivel individual e incluye adultos mayores que viven en la comunidad, en residencias y hospitalizados. Además, se consideran características específicas de evaluación y/o prevenciones aplicables a adultos mayores con patologías médicas frecuentes asociadas con un mayor riesgo de caídas (enfermedad de Parkinson, post-ictus, post-fractura de cadera y deterioro cognitivo).

Se propone una estratificación del riesgo de caídas del individuo, evaluación de múltiples dominios, herramientas recomendadas y valoración geriátrica integral, así como el manejo e intervenciones específicas. Incluye un algoritmo de evaluación y tratamiento que vincula las tres etapas de estratificación, evaluación y gestión del riesgo inicial y fomenta un enfoque centrado en la persona para diseñar una intervención individualizada.

Las caídas y lesiones son un serio problema de salud con importantes consecuencias sociales y económicas que requieren un manejo multidisciplinario e intervenciones multidominio.

Guadalupe Lozano Pino

Servicio de Geriatría del Hospital Virgen del Puerto. Plasencia


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas