Hematoma subdural crónico en el adulto mayor: ¿es la cirugía una opción segura y eficaz para su manejo?

14 Diciembre 2020

El hematoma subdural crónico (HSC) es un tipo de hemorragia intracraneal de 3 o más semanas de duración precedida o no de un traumatismo. Las caídas y la toma de anticoagulantes/antiagregantes aumentan el riesgo de presentar un HSC en el adulto mayor.  Sin embargo, a pesar de ser una patología relativamente frecuente en nuestros pacientes, su manejo (tratamiento conservador versus drenaje quirúrgico) es controvertido.

En esta revisión sistemática de Shlobin y cols., se analizaron 21 estudios incluyendo pacientes >65 años con HSC y se observó que:

  • En el adulto mayor, el HSC cursa habitualmente con alteración de la marcha y déficit cognitivo mientras que en el joven lo hace con hipertensión intracraneal.
  • La cirugía proporciona mejores resultados neurológicos y funcionales que el tratamiento conservador sin incrementar las tasas de complicaciones, recurrencias del hematoma y reintervención quirúrgica con respecto a los sujetos más jóvenes.
  • Aunque el riesgo de mortalidad tras el procedimiento quirúrgico es superior en ancianos, los datos de los estudios no fueron concluyentes en cuanto al aumento de la mortalidad en >65 años en comparación con los pacientes más jóvenes.
  • La toma de anticoagulantes/antiagregantes no asoció peores resultados en el adulto mayor que en jóvenes.

Aunque se necesitan realizar más estudios en este campo, el tratamiento quirúrgico ofrece seguridad y eficacia en términos de preservación de la función y estado cognitivo en aquellos adultos mayores que presentan un HSC. La situación basal previa de cada paciente debe ser la herramienta que nos guíe hacia un plan de cuidados individualizado, proporcionando el tratamiento óptimo en cada caso.

Lucía Lozano Vicario. Geriatra. Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Navarra.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 🔬 #PildorasGBE | Comparación de escalas de fragilidad para predecir supervivencia en relación con calidad de vida… https://t.co/jnF0LCfz01
    PildorasGBE
    08/06/2023
  • RT @javigbueno: Fragilidad 🧓+ medicamentos💊+ calor☀️🔥 ➡️ Principales medicamentos y mecanismos a través de los cuales aumentan la vulnera…
    08/06/2023
  • RT @macesari: Non-pharmacological interventions for community-dwelling older adults with possible sarcopenia or #sarcopenia: a scoping revi…
    sarcopenia
    08/06/2023
  • ʙᴏʟꜱᴀ ᴅᴇ ᴛʀᴀʙᴀᴊᴏ https://t.co/Y7pUx6dfnp
    07/06/2023
  • Una de las diferencias entre DCL y demencia es la afectación de las AVD. En el DCL estas alteraciones no existen o… https://t.co/aMKK76id0V
    07/06/2023
  • RT @drjohnmorley: Effectiveness of exercise on fall prevention in community-dwelling older adults: a 2-year randomized controlled study of…
    07/06/2023
  • RT @alvaro_casasher: La mortalidad por #caídas está aumentando de manera muy preocupante en las personas mayores en #Navarra , en #España…
    España
    07/06/2023
  • RT @medinternajg: ¿Tu paciente es alérgico a la penicilina? ¿Que debemos hacer los médicos NO alergólogos en caso de necesitar el inicio…
    06/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas