Hospital amable para la persona mayor: el hospital del Siglo XXI

09 Junio 2022

El principal usuario del sistema sanitario es la persona mayor, y  la propia hospitalización genera en estos pacientes una serie de “daños colaterales” que pueden llegar a tener mayor impacto y peores consecuencias que la enfermedad en sí misma. La Organización Mundial de la Salud lleva tiempo haciendo hincapié en la importancia de desarrollar entornos amigables para las personas mayores.

En este artículo, publicado en la revista de la SEGG, se describe el proyecto Hospital amable para la persona mayor, presentado en el 2018 y liderado por el Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid, España). Se protocolizaron las actuaciones regidas por los principios de la medicina geriátrica y centradas en la prevención; primando el trabajo en equipo multidisciplinar e implicación del paciente y sus familiares en el autocuidado y toma de decisiones. Se definieron 4 subprocesos: 1. La asistencia sanitaria centrada en la detección y prevención del delirium; del deterioro funcional y el abordaje del paciente mayor frágil. 2. La formación del personal y creación de una escuela de formadores. 3. El entorno y sus estructuras. 4. Implicación del paciente y sus familiares. Para darle visibilidad se creó un logotipo, un video promocional y se realizaron 29 sesiones interactivas a 286 profesionales en 2 meses. Se abrió un canal de comunicación para sugerencias y aportaciones al proyecto para todos los profesionales, estando en proceso de mejora continua.

El sistema sanitario debe transformarse para responder a las necesidades de la población mayor y no al revés. Se trata de cambiar la mentalidad y hábitos establecidos, teniendo en cuenta que cambios estructurales menores, que no reportan un gran gasto generan una mejora importante en la calidad percibida para hacer del hospital un lugar más amable para la persona mayor.

Dra. M.ª Mar Camúñez Montiel. Geriatra.

Hospital Fundación San José.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @CochraneLibrary: New @CochraneBJMT systematic review: "Measures to eliminate hazards around the home, such as reducing clutter, adding…
    25/03/2023
  • RT @Alcantud_Dr: ¡Recién publicado! 📑🖊 Estudio #ECOSARC, un poquito más cerca del diagnóstico de #sarcopenia con #ecografía muscular 🔊. htt…
    ecografía
    24/03/2023
  • #𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘 | Las nuevas marcas del envejecimiento ✍ Cristina Gómez Ballesteros y Rubén Alcantud Córcoles. 🏥 Hos… https://t.co/waJlr5OZ2y
    𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘
    23/03/2023
  • La evaluación del sueño se debe realizar a través de diarios de sueño, para determinar la gravedad y la identificac… https://t.co/Un4wV5CkxZ
    23/03/2023
  • RT @ICFSRcongress: Kicking off #ICFSR23 with Prof. Leo Manas receiving the @ICFSRcongress Lifetime Achievement Award! 👏congratulations ! ht…
    ICFSR23
    23/03/2023
  • "𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘀 𝗳𝗼𝗿 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀" 🗓️ 13 y 20 de abril de 2023 ➡️ Gratuito Registro ✍️ ➡️ secretaria@semeg.es ℹ️… https://t.co/oKPDt7XbzB
    22/03/2023
  • El insomnio influye en la calidad de vida al causar: fatiga, deterioro cognitivo, alteración del estado de ánimo, s… https://t.co/LwSNIp3NYF
    22/03/2023
  • RT @GeriSoc: 📢OUT NOW📢 'Joining the dots: A blueprint for preventing and managing #frailty in older people' has now been published! This re…
    frailty
    21/03/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas