Impacto de la anticoagulación oral en mayores de 85 años con demencia y fibrilación auricular. Resultados del registro Cadiochuvi-FA

04 Febrero 2021

El envejecimiento poblacional se asocia con una prevalencia creciente de Fibrilación Auricular (FA) y demencia. En mayores de 85 años la prevalencia de FA es aproximadamente 15% y la prevalencia de demencia alcanza el 20%. Sabemos que los ancianos con demencia reciben con menor frecuencia anticoagulación y la decisión de iniciar esta, generalmente plantea dudas a los facultativos.  

Este estudio retrospectivo unicéntrico desarrollado en Vigo, analiza el impacto de la anticoagulación en cuanto a mortalidad, embolias y hemorragias en pacientes mayores de 85 años con FA no valvular y demencia. Se incluyeron 3549 pacientes con edad media 89 años, el 67% fueron mujeres. Se clasificaron en dos grupos en función de presentar demencia moderada-grave (GDS 5-7) o no presentarla. Se identificaron 221 pacientes con demencia moderada-grave, de los que133 (60%) fueron anticoagulados. Realizaron seguimiento de 2,8 años en el que describen que el tratamiento anticoagulante se asoció con menor riesgo embólico y con mayor riesgo hemorrágico en ambos grupos. Destaca que la anticoagulación únicamente se asoció con menor mortalidad en los pacientes sin demencia y no en aquellos con demencia.

En conclusión, con las cautelas necesarias ante un estudio retrospectivo, en pacientes con 85 o más años con demencia moderada grave y FA, la anticoagulación podría reducir el riesgo de embolias y aumentar el de hemorragias sin encontrar diferencias en cuanto a la mortalidad total.

 

Dr. Rubén Lovatti; Dra. Patricia Pérez-Rodríguez

Médicos Especialistas en Geriatría.

Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • Deterioro Cognitivo leve se define como síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la ed… https://t.co/bNub93qpv7
    06/06/2023
  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023
  • RT @marlon_aliberti: Choosing Wisely in an "Update in #Geriatrics - AGS Mode" @AmerGeriatrics Enjoy a parody of @Pharrell Williams' famo…
    Geriatrics
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas