La depresión y la ansiedad en pacientes de edad avanzada con estenosis aórtica grave sintomática, mejoran de manera persistente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR)

25 Mayo 2023

La estenosis aórtica es la cardiopatía valvular adquirida más frecuente en el mundo occidental, con una prevalencia del 5% en pacientes de 75 años o más. El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica (TAVR) es la terapia de elección en pacientes de edad avanzada, independientemente del riesgo. Por otra parte, la prevalencia de trastornos depresivos presenta unas tasas significativamente elevadas en el paciente mayor, multimórbido y con enfermedades cardiovasculares, lo que conlleva una calidad de vida reducida y un mayor riesgo de eventos adversos.

Este estudio observacional, prospectivo y unicéntrico, incluyó 140 pacientes de riesgo quirúrgico moderado con estenosis valvular aórtica sintomática grave que se sometieron a TAVR. El objetivo fue analizar la prevalencia de depresión y ansiedad en esta población, antes y después de someterse al procedimiento, así como realizar un seguimiento a medio y largo plazo de dichos síntomas. Se analizaron parámetros analíticos, funcionales, de fragilidad clínica y calidad de vida, incluyendo escalas específicas de valoración de ansiedad y depresión. Estos parámetros fueron evaluados al inicio del estudio, a las 6 semanas, a los 6 y a los 12 meses del reemplazo valvular.

Conclusiones: se observó una mejora importante tras el TAVR, con respecto a la depresión y ansiedad, especialmente en el subgrupo de pacientes que ya presentaba depresión preexistente. Este fenómeno se mantuvo estable hasta 12 meses tras el procedimiento. No se encontró asociación entre depresión y ansiedad preexistentes con mortalidad a largo plazo, en nuestro estudio

 

Dra. María Elena Baeza Monedero. Médico Especialista en Geriatría, Hospital Infanta Leonor (Madrid).

Dr. Carlos Oñoro Algar. Médico Especialista en Geriatría, Hospital Universitario Infanta Sofía (Madrid).


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023
  • RT @marlon_aliberti: Choosing Wisely in an "Update in #Geriatrics - AGS Mode" @AmerGeriatrics Enjoy a parody of @Pharrell Williams' famo…
    Geriatrics
    05/06/2023
  • RT @drjohnmorley: Polypharmacy increases mortality https://t.co/QFZdVk2X0k
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas