La movilización precoz del adulto mayor más allá de un servicio de geriatría

25 Octubre 2021

Evitar el deterioro funcional del adulto mayor, con la movilización precoz, es uno de los objetivos primarios que llevamos a cabo en nuestro trabajo diario, pero hasta ahora en muchas ocasiones nos hemos encontrado muy solos en esta batalla.

En el siguiente estudio, que se desarrolla en la unidad coronaria del Jewish General Hospital de Quebec, se realiza la comparación entre un grupo de pacientes (n:178), en los que se realiza programas de movilización estándar, y un grupo de 234, en el que se implementa un programa de movilización precoz, una vez que se considera la estabilización clínica suficiente como para poder realizarlo. Ambos grupos presentan una media de edad similar (86 años), siendo los motivos de ingreso en el grupo intervención: evento coronario agudo, seguido de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular.  Además, del objetivo primario que es comparar el porcentaje de pacientes que vuelven a domicilio en un grupo y otro (74,4% en el grupo intervención VS 65,7% en el grupo estándar), hay otros objetivos secundarios importantes como la reducción de la mortalidad intrahospitalaria (6,4% vs 14,6%), y mortalidad a los 30 días (19% vs 21%). Asimismo, se describe mediante la escala Level of Function (LOF), un mantenimiento de la situación funcional previo al ingreso y al alta con la implementación del programa.

 

Es reconfortante observar que una de las grandes luchas de la Geriatría se está comenzando a tomar en cuenta fuera de las fronteras de nuestra especialidad, por la importancia tanto a nivel cualitativo en la calidad que se da a nuestros pacientes como a nivel cuantitativo en la disminución de mortalidad, estancias hospitalarias o ingresos en otros centros.

 

 

Zolilo Yusta Escudero.

Centro de trabajo: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantábria.

 

 

 


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @ICFSRcongress: Kicking off #ICFSR23 with Prof. Leo Manas receiving the @ICFSRcongress Lifetime Achievement Award! 👏congratulations ! ht…
    ICFSR23
    23/03/2023
  • "𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘀 𝗳𝗼𝗿 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀" 🗓️ 13 y 20 de abril de 2023 ➡️ Gratuito Registro ✍️ ➡️ secretaria@semeg.es ℹ️… https://t.co/oKPDt7XbzB
    22/03/2023
  • El insomnio influye en la calidad de vida al causar: fatiga, deterioro cognitivo, alteración del estado de ánimo, s… https://t.co/LwSNIp3NYF
    22/03/2023
  • RT @GeriSoc: 📢OUT NOW📢 'Joining the dots: A blueprint for preventing and managing #frailty in older people' has now been published! This re…
    frailty
    21/03/2023
  • https://t.co/U1jqxYNbl1 https://t.co/l5JL9tIEov
    21/03/2023
  • RT @EU_Eurostat: 👶👴 In 2021, the EU regions with the highest life expectancy at birth were: 🇪🇸Madrid (85.4 years) 🇪🇸Navarre (84.8 years)…
    20/03/2023
  • #𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘 | El programa de ejercicio @vivifrail mejora la capacidad intrínseca en personas mayores frágiles con… https://t.co/udqhRsOi8h
    𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘
    20/03/2023
  • RT @JonathanCaro_: Cosas que me llaman la atención en una tienda de juguetes: ¿Por qué si puede rotularse como en la 1ª imagen, hay fabric…
    17/03/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas