Lesiones cutáneas por compromiso vital severo: un nuevo marco conceptual

20 Junio 2022

Las "lesiones por presión inevitables" suponen un reto habitual en nuestra práctica clínica diaria. Teniendo como punto en común el final de vida, es importante clasificar y describir las lesiones cutáneas que pueden presentarse en pacientes en sus últimos días de vida o terminales y diferenciarlas de otras lesiones cutáneas prevenibles.

Francisco P. García-Fernández y cols. proponen la creación de un nuevo marco conceptual para las lesiones cutáneas que se desarrollan en pacientes cuyas vidas están gravemente comprometidas o cuya muerte se espera en un corto periodo de tiempo, mediante revisión de la literatura, un grupo nominal y una conferencia de consenso. Estas lesiones, llamadas “Lesiones cutáneas por compromiso vital severo” están catalogadas como lesiones inevitables e indican una amenaza grave para la vida, o incluso, la muerte inminente. Los pacientes que las sufren tienen una condición clínica irreversible y reconocerlas es clave para poder establecer unos objetivos de cuidados adecuados. Se clasifican en dos grandes tipos: “Lesiones cutáneas por vasoconstricción grave” y “Lesiones cutáneas por síndrome de disfunción multiorgánica”. Estas últimas se producen en personas con disminución de la capacidad funcional, pérdida de masa muscular, grasa, desnutrición, y que tienen, al menos, una enfermedad crónica que favorece la insuficiencia y fallo cutáneo debido a hipoperfusión de la piel. La gravedad de las lesiones no está relacionada con la calidad de la atención prestada.

Este nuevo marco conceptual puede ayudarnos a comprender las lesiones cutáneas relacionadas con el final de vida (y asociadas con la insuficiencia multiorgánica), a diferencia  de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia.

 

Belén Cámara Marín. FEA Geriatría. Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena.

Carmen Alcaraz López. FEA Geriatría. Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 🔬 #PildorasGBE | Comparación de escalas de fragilidad para predecir supervivencia en relación con calidad de vida… https://t.co/jnF0LCfz01
    PildorasGBE
    08/06/2023
  • RT @javigbueno: Fragilidad 🧓+ medicamentos💊+ calor☀️🔥 ➡️ Principales medicamentos y mecanismos a través de los cuales aumentan la vulnera…
    08/06/2023
  • RT @macesari: Non-pharmacological interventions for community-dwelling older adults with possible sarcopenia or #sarcopenia: a scoping revi…
    sarcopenia
    08/06/2023
  • ʙᴏʟꜱᴀ ᴅᴇ ᴛʀᴀʙᴀᴊᴏ https://t.co/Y7pUx6dfnp
    07/06/2023
  • Una de las diferencias entre DCL y demencia es la afectación de las AVD. En el DCL estas alteraciones no existen o… https://t.co/aMKK76id0V
    07/06/2023
  • RT @drjohnmorley: Effectiveness of exercise on fall prevention in community-dwelling older adults: a 2-year randomized controlled study of…
    07/06/2023
  • RT @alvaro_casasher: La mortalidad por #caídas está aumentando de manera muy preocupante en las personas mayores en #Navarra , en #España…
    España
    07/06/2023
  • RT @medinternajg: ¿Tu paciente es alérgico a la penicilina? ¿Que debemos hacer los médicos NO alergólogos en caso de necesitar el inicio…
    06/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas