Nuevos horizontes en el infarto de miocardio tipo 2: patogénesis, evaluación y manejo de una enfermedad geriátrica emergente

17 Octubre 2022

El Infarto de Miocardio (IM) es una condición muy frecuente en pacientes mayores cuya incidencia y mortalidad aumentan con la edad, generalmente debido a un fenómeno aterotrombótico agudo.

El IM tipo 2 se caracteriza por un desequilibrio funcional entre el suministro y la demanda de oxígeno del miocardio en ausencia de un proceso trombótico, que lleva a la necrosis miocárdica.

Presentamos la siguiente revisión de Putot A y cols. donde se describen aspectos relacionados con su patogenia, diagnóstico y tratamiento. El IM tipo 2 es una condición fuertemente ligada a la edad debido al envejecimiento vascular, arteriosclerosis y mala adaptación al estrés. Sin embargo, las condiciones que conducen al desequilibrio funcional son frecuentemente extra cardíacas, por lo que la gran heterogeneidad de los factores etiológicos subyacentes requiere un abordaje integral adaptado a cada caso. El diagnóstico supone un desafío clínico por la presentación atípica y alteraciones electrocardiográficas inespecíficas, siendo preciso la búsqueda de factores precipitantes y condiciones predisponentes. La coronariografía sigue siendo la prueba gold standard para detectar la presencia o ausencia del fenómeno trombótico.

En ausencia de evidencia del beneficio de las estrategias de reperfusión invasivas, es esencial la valoración etiológica individualizada. Respecto a la prevención, el control de factores de riesgo cardiovascular y estrategias como la vacunación frente a la gripe y neumococo han de mostrado su eficacia.

En estos enfermos, geriatras y cardiólogos deben trabajar juntos para realizar un manejo integral que va más allá de la mera afectación cardiológica siendo necesarios más estudios que aborden su etiología, tratamiento y prevención.

 

Gracia Megías Baeza. Geriatra grupo Quirón. Sevilla.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023
  • RT @marlon_aliberti: Choosing Wisely in an "Update in #Geriatrics - AGS Mode" @AmerGeriatrics Enjoy a parody of @Pharrell Williams' famo…
    Geriatrics
    05/06/2023
  • RT @drjohnmorley: Polypharmacy increases mortality https://t.co/QFZdVk2X0k
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas