24 Junio 2021
La insuficiencia cardiaca aguda descompensada es una de las principales causas de hospitalización en el paciente mayor y se asocia a una mala calidad de vida, deterioro funcional, recuperación tardía y reingresos frecuentes. Las guías de manejo actuales no abordan el deterioro físico de los pacientes mayores frágiles y pluripatológicos hospitalizados por esta enfermedad.
Recientemente se ha publicado el resultado de un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, simple ciego y controlado (REHAB-HF) con el objetivo de evaluar la eficacia clínica de un programa de rehabilitación física temprana, transicional, personalizada y progresiva en pacientes mayores ingresados o dados de alta recientemente por insuficiencia cardiaca descompensada. Se incluyeron 349 pacientes, con una edad media de 72,7 (+/- 8) años, 52% fueron mujeres; clasificados en dos grupos: programa de rehabilitación o atención habitual. La intervención se centró en cuatro dominios de función física (fuerza, equilibrio, movilidad y resistencia) y se progresó de manera individualizada. Los objetivos se establecieron mediante la medición del SPPB a los 3 meses y los reingresos hospitalarios a los 6 meses. Se observó en el grupo de intervención una mejora significativamente mayor en el rendimiento físico a los 3 meses (diferencia media entre grupos, 1.5 puntos en SPPB; IC del 95 %, 0.9 a 2.0; P<0,001), que el grupo control.
En conclusión, teniendo en cuenta las limitaciones de este estudio, en pacientes mayores con ICC descompensada aguda, la implementación de este tipo de programas podría mejorar la funcionalidad física, disminuir los reingresos y así mejorar su calidad de vida.
Dr. Rubén Lovatti González; Dr. Armando Pardo Gómez.
Médicos Especialistas en Geriatría.
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.
Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.
Realizar test05 Junio 2023
7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).
OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.
congresos¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos
Ventajas Darme de alta