Revisión sistemática del tratamiento farmacológico de la osteoporosis en las personas mayores

09 Mayo 2022

La osteoporosis es un trastorno esquelético caracterizado por baja masa ósea y deterioro de la microarquitectura ósea, produciendo aumento del riesgo de fractura, las cuales tienen un alto impacto tanto a nivel funcional como de mortalidad o de costes sanitarios en nuestros pacientes. 

Presentamos una revisión sistemática de Ian R Reid et al, basada en ensayos clínicos, revisiones sistemáticas y estudios observacionales publicados entre 2018 y 2021.  Reclaman dejar atrás los criterios de baja densidad mineral ósea o fracturas mayores previas, recomendando tratar riesgos de 1% a 10 años de fractura de cadera. Ponen los bifosfonatos como primera opción terapéutica, por su efecto más prolongado tras su suspensión. El denosumab también puede ser usado como primera línea, especialmente en pacientes con insuficiencia renal, pero queda en un segundo plano por su elevado coste y posible efecto rebote tras su suspensión. La teriparatida o el romosozumab son su segunda opción terapéutica, o primera opción en pacientes con muy alto riesgo de fractura. Recomiendan teriparatida combinada con bifosfonatos o denosumab. El uso de Romosozumab parece prometedor, pero hay que tener precaución con los posibles efectos adversos cardiovasculares, por lo que sugieren como una buena opción terapéutica su uso con zoledrónico.

Este artículo es importante por realizar una revisión sistemática sobre la osteoporosis, planteando un cambio en las guías terapéuticas del paciente mayor. Aunque habría que tomarlas con precaución, ya que la mayoría de los estudios excluyen pacientes nonagenarios o centenarios, y las edades medias suelen ser inferiores a las de nuestra práctica clínica diaria. 

 

María Ángeles Caballero Mora. FEA Geriatría del Hospital Universitario de Ciudad Real

Cristina de la Rubia Molina. Residente Geriatría del Hospital Universitario de Ciudad Real.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas