Revisión sobre el uso de fármacos Z en el adulto mayor

25 Abril 2022

El uso de fármacos Z de manera prolongada en el adulto mayor se ha generalizado en los últimos años, siendo el Zolpidem el hipnótico más usado en los últimos 5 años. La razón principal ha sido la expectativa de conseguir el efecto hipnótico de las benzodiacepinas evitando los efectos ansiolíticos, miorrelajantes y anticonvulsivantes. A pesar de ello hay que recordar que el uso de estos fármacos no está exento de riesgos y además su indicación es para periodos cortos de tiempo.

La siguiente revisión sistemática se encarga de intentar aclarar la eficacia y seguridad de los Fármacos Z. Del total de literatura recogida, se incluyeron en la revisión 18 estudios (8 Ensayos clínicos, 9 estudio de Casos-Controles y un estudio de Cohortes). En relación a la eficacia en 5 de los estudios se encontró un aumento de la latencia del sueño, total de tiempo de sueño, disminución de despertares precoces y calidad del sueño, en comparación con placebo y con el uso de benzodiacepinas de vida media corta. Si hablamos en términos de seguridad y efectos adversos a pesar de cierta heterogeneidad manifiesta en la revisión, se describen como los más frecuentes inestabilidad y mareos, nerviosismo, alteración de la memoria, alucinaciones, confusión y en varios de ellos caídas y aumento del riesgo de fractura de cadera (OR 1,5 [CI95 0,96-2,34]), y traumatismos craneoencefálicos (OR 1,87 [CI95 1,56-2,25]).

Por lo tanto, y a pesar de la necesidad de más estudios podemos destacar la importancia de un uso muy individualizado de estos fármacos, podrían prescribirse durante un periodo corto de tiempo y siempre a la menos dosis posible. Una de las máximas en la práctica clínica geriátrica.

 

Zoilo Yusta Escudero.

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @CochraneLibrary: New @CochraneBJMT systematic review: "Measures to eliminate hazards around the home, such as reducing clutter, adding…
    25/03/2023
  • RT @Alcantud_Dr: ¡Recién publicado! 📑🖊 Estudio #ECOSARC, un poquito más cerca del diagnóstico de #sarcopenia con #ecografía muscular 🔊. htt…
    ecografía
    24/03/2023
  • #𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘 | Las nuevas marcas del envejecimiento ✍ Cristina Gómez Ballesteros y Rubén Alcantud Córcoles. 🏥 Hos… https://t.co/waJlr5OZ2y
    𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘
    23/03/2023
  • La evaluación del sueño se debe realizar a través de diarios de sueño, para determinar la gravedad y la identificac… https://t.co/Un4wV5CkxZ
    23/03/2023
  • RT @ICFSRcongress: Kicking off #ICFSR23 with Prof. Leo Manas receiving the @ICFSRcongress Lifetime Achievement Award! 👏congratulations ! ht…
    ICFSR23
    23/03/2023
  • "𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘀 𝗳𝗼𝗿 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀" 🗓️ 13 y 20 de abril de 2023 ➡️ Gratuito Registro ✍️ ➡️ secretaria@semeg.es ℹ️… https://t.co/oKPDt7XbzB
    22/03/2023
  • El insomnio influye en la calidad de vida al causar: fatiga, deterioro cognitivo, alteración del estado de ánimo, s… https://t.co/LwSNIp3NYF
    22/03/2023
  • RT @GeriSoc: 📢OUT NOW📢 'Joining the dots: A blueprint for preventing and managing #frailty in older people' has now been published! This re…
    frailty
    21/03/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas