Riesgo de caídas y síncope tras inicio de tratamiento antiarrítmico en pacientes con fibrilación auricular

05 Marzo 2020

El manejo de la fibrilación auricular (FA) con fármacos para control de la frecuencia cardiaca y/o del ritmo podría conducir a caídas y síncope y lesiones consecuentes en ancianos.

Presentamos un estudio retrospectivo que analiza una amplia cohorte mayor de 65 años a partir del primer episodio de FA , con prescripción de fármacos para control de frecuencia (RLDs: betabloquantes, calcioantagonistas,digoxina..) y/o  para control del ritmo (AADs: amiodarona, otros clase 1 c..) comparando 4 esquemas terapéuticos : reducción de la frecuencia en monoterapia(RLDs),  reducción de frecuencia en  terapia dual (2RLDs),  control de ritmo en monoterapia (AADs) , y la terapia combinada de  AADs para control de ritmo asociados a fármacos para reducción de la frecuencia (RLDs). Tras un seguimiento medio de 2,6 años ,concluyen que, frente a los fármacos para control de frecuencia  en monoterapia, los fármacos para control del ritmo se asociaron con un mayor riesgo de lesiones relacionadas con caídas y síncopes, tanto  en monoterapia y como en terapia combinada con RLDs. Observaron mayor riesgo en los primeros 90 días de cualquier tratamiento (especialmente los primeros 14 días, sobre todo para los tratados con AADs). La amiodarona aumentaba considerablemente el riesgo de lesiones por caídas y síncopes, a considerar en estados de fragilidad.

Como concluyen los autores, probablemente los médicos debemos ser conscientes del riesgo tras iniciar un tratamiento antiarrítmico (especialmente si es amiodarona) y los pacientes estar informados para la toma de decisiones compartidas y la adopción de precauciones, especialmente durante los primeros tres meses del tratamiento.  

 

Dra. Teresa Morlanes Navarro. FEA Geríatría. Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza

 

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @CochraneLibrary: New @CochraneBJMT systematic review: "Measures to eliminate hazards around the home, such as reducing clutter, adding…
    25/03/2023
  • RT @Alcantud_Dr: ¡Recién publicado! 📑🖊 Estudio #ECOSARC, un poquito más cerca del diagnóstico de #sarcopenia con #ecografía muscular 🔊. htt…
    ecografía
    24/03/2023
  • #𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘 | Las nuevas marcas del envejecimiento ✍ Cristina Gómez Ballesteros y Rubén Alcantud Córcoles. 🏥 Hos… https://t.co/waJlr5OZ2y
    𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘
    23/03/2023
  • La evaluación del sueño se debe realizar a través de diarios de sueño, para determinar la gravedad y la identificac… https://t.co/Un4wV5CkxZ
    23/03/2023
  • RT @ICFSRcongress: Kicking off #ICFSR23 with Prof. Leo Manas receiving the @ICFSRcongress Lifetime Achievement Award! 👏congratulations ! ht…
    ICFSR23
    23/03/2023
  • "𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘀 𝗳𝗼𝗿 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀" 🗓️ 13 y 20 de abril de 2023 ➡️ Gratuito Registro ✍️ ➡️ secretaria@semeg.es ℹ️… https://t.co/oKPDt7XbzB
    22/03/2023
  • El insomnio influye en la calidad de vida al causar: fatiga, deterioro cognitivo, alteración del estado de ánimo, s… https://t.co/LwSNIp3NYF
    22/03/2023
  • RT @GeriSoc: 📢OUT NOW📢 'Joining the dots: A blueprint for preventing and managing #frailty in older people' has now been published! This re…
    frailty
    21/03/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas