Rol de cuidador: beneficios en la salud de los abuelos que cuidan a sus nietos

12 Diciembre 2022

Los cambios sociodemográficos, así como la globalización, han modificado el modo en el que las familias se constituyen y organizan. La intergeneracionalidad es necesaria para fomentar el desarrollo de las personas pudiendo aprender unas de otras, al mismo tiempo que promueve valores de participación y generosidad. El pasado agosto con motivo del Día Nacional de las Personas Mayores, SEMEG señalaba en su web la importancia de la convivencia de las personas mayores con sus nietos, favoreciendo la prevención de deterioro cognitivo así como la aparición de depresión, haciendo referencia al trabajo publicado en la revista “Evolution and Human Behavior".

Se trata de un estudio prospectivo basado en los datos extraídos del Berlin Aging Study (investigación multidisciplinar longitudinal que recogía las características físicas, de comorbilidad y sociales de personas mayores de 70 años (516 participantes, 50% mujeres, 77.47±6,3 años). Los análisis de supervivencia incluyeron ítems relacionados con la salud y el envejecimiento (como el número de diagnósticos observados según la clasificación CIE-9 y la situación funcional mediante la escala de Lawton y Brody). Tras ajustar por variables, se objetivó un riesgo de mortalidad 33% menor durante los siguientes 10 años entre los abuelos cuidadores (contribuyeron significativamente a la supervivencia la situación funcional, el sexo femenino y la edad) estableciendo una asociación entre la ayuda ejercida a terceros y la mortalidad, independientemente de su estado de salud.

El cuidado de los nietos afecta de manera positiva al bienestar de los abuelos y abuelas. Sería necesario abrir nuevas líneas de investigación para detectar posibles áreas de intervención y fomentar las redes de solidaridad intergeneracional.

 

Dra. Yanira Aranda Rubio. Geriatra. Hospital Central de la Cruz Roja, San José y Santa Adela. Madrid.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 28/09/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas