Sentando las bases para el adecuado desarrollo de la oncogeriatría

28 Junio 2021

Dado el interés, progresivamente creciente, que está despertando la Oncogeriatría, desde la Sociedad Internacional de Oncología Geriátrica (SIOG), han fijado unas prioridades que hay que intentar cumplir para que su desarrollo sea el adecuado.

En este artículo publicado recientemente en la revista Lancet Oncology nos plantean una ruta a seguir, dividida en 4 dominios y adaptada a países con mayor y menor desarrollo económico:

1.- A nivel de FORMACIÓN, en personal sanitario plantean incluir la formación en oncología geriátrica en los programas educativos, así como proveerles de material educativo y actividades relacionadas; y para población general, insisten en educar en la importancia de administrar cuidados adaptados a la edad de los pacientes con cáncer.

2.- Para la PRÁCTICA CLÍNICA, recomiendan implementar modelos de actuación, desarrollar guías de tratamiento optimizado y establecer centros de excelencia que sirvan de referencia.

3.- En cuanto a INVESTIGACIÓN, insisten en mejorar la relevancia de los ensayos clínicos en ancianos con cáncer, evaluar los beneficios de los tratamientos dirigidos, así como los resultados del manejo interdisciplinar y recomiendan implementar las nuevas tecnologías para que nos ayuden a mejorar el entendimiento y manejo de este tipo de pacientes.

4.- Finalmente, insisten también en FORTALECER EL TRABAJO COLABORATIVO para generar enlaces entre las diferentes sociedades y agencias relacionadas (implicando también a políticos y pacientes), así como promover la inclusión en los planes nacionales de control de cáncer de recursos específicos que permitan generar evidencia de calidad en ancianos y crear mecanismos de financiación para desarrollo e investigación.

 

Carmen Alcaraz López. FEA Geriatría. Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena.

Inés Gil Broceño. Jefe de Servicio de Geriatría Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena.


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas