Telemedicina en mayores durante los tiempos de la COVID-19

02 Noviembre 2020

La situación de pandemia actual supone un gran reto a la asistencia médica en todo el mundo, en especial a los mayores al ser el grupo de principal riesgo. Esta situación ha complicado más si cabe la correcta asistencia sanitaria al poner el “distanciamiento social” como barrera de protección. Entre las herramientas disponibles ha surgido la potenciación de la telemedicina como forma de asegurar la atención continuada de los pacientes. No obstante, la evidencia o textos existentes se centran más en el abordaje de patologías concretas que en el abordaje integral del paciente.

Respecto a ello este artículo del Institute for Helthcare Improvement (Agencia privada sin ánimo de lucro cuya misión es la mejora de la atención sanitaria y que durante la presente pandemia por la COVID-19 ha trabajado en esta línea con múltiple información al respecto) comenta la experiencia de la telemedicina en mayores y el uso de la herramienta 4Ms en la guía de telemedicina en mayores. Esta herramienta valora tanto la situación actual del paciente (What Matters), el repaso de la polifarmacia (Medication), la situación cognitiva (Mentation) y la situación física (Mobility). Con estos 4 puntos se llega a abordar la problemática real del paciente, así como detectar nuevos problemas sin realizar un checklist de patologías concretas, que puede ser poco agradable para pacientes acostumbrados a citas presenciales.

Como reflexión, en estos tiempos actuales es importante seguir dando una atención de calidad, valorando de forma integral al paciente y, sobretodo, que el paciente así lo perciba. Mejorar la atención en telemedicina y que nuestros pacientes se adhieran a ella es una de las mejoras formas de conseguirlo.

 

Bernardo Abel Cedeño Veloz

Geriatría. Complejo Hospitalario de Navarra


¿Eres socio de SEMEG?

Puedes realizar el cuestionario de AUTOEVALUACIÓN sobre esta píldora.

Realizar test


Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @ICFSRcongress: Kicking off #ICFSR23 with Prof. Leo Manas receiving the @ICFSRcongress Lifetime Achievement Award! 👏congratulations ! ht…
    ICFSR23
    23/03/2023
  • "𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘀 𝗳𝗼𝗿 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀" 🗓️ 13 y 20 de abril de 2023 ➡️ Gratuito Registro ✍️ ➡️ secretaria@semeg.es ℹ️… https://t.co/oKPDt7XbzB
    22/03/2023
  • El insomnio influye en la calidad de vida al causar: fatiga, deterioro cognitivo, alteración del estado de ánimo, s… https://t.co/LwSNIp3NYF
    22/03/2023
  • RT @GeriSoc: 📢OUT NOW📢 'Joining the dots: A blueprint for preventing and managing #frailty in older people' has now been published! This re…
    frailty
    21/03/2023
  • https://t.co/U1jqxYNbl1 https://t.co/l5JL9tIEov
    21/03/2023
  • RT @EU_Eurostat: 👶👴 In 2021, the EU regions with the highest life expectancy at birth were: 🇪🇸Madrid (85.4 years) 🇪🇸Navarre (84.8 years)…
    20/03/2023
  • #𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘 | El programa de ejercicio @vivifrail mejora la capacidad intrínseca en personas mayores frágiles con… https://t.co/udqhRsOi8h
    𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘
    20/03/2023
  • RT @JonathanCaro_: Cosas que me llaman la atención en una tienda de juguetes: ¿Por qué si puede rotularse como en la 1ª imagen, hay fabric…
    17/03/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas