Valoración Geriátrica Integral para personas mayores ingresadas en un servicio quirúrgico

02 Julio 2018

La valoración geriátrica integral (VGI) ha demostrado mejorar resultados en los pacientes hospitalizados por patología médica, como un menor riesgo de complicaciones y deterioro funcional durante el ingreso, junto con una mayor probabilidad de continuar viviendo en el domicilio al alta.  ¿Son estos resultados también extrapolables a pacientes ancianos ingresados por patología quirúrgica?

Este es el objetivo de esta revisión sistemática de la Cochrane. Se incluyeron ocho ensayos clínicos (siete en pacientes con fractura de cadera y uno con cirugía oncológica  electiva; dos realizados en América del Norte y seis en Europa- uno de ellos en España). En dos ensayos, la VGI se realizó de forma preoperatoria y postoperatoria para el resto, existiendo una  gran variabilidad en la implementación de VGI entre estudios, lo cual afecta a los resultados. Pese a ello, la VGI reducía los costes generales en comparación con el cuidado quirúrgico estándar (1 estudio) y no empeoró ninguno de los resultados, con una clara tendencia en la reducción de la mortalidad y mayor probabilidad de volver a su domicilio previo en pacientes con  fractura de cadera.

Como concluyen los autores, la evidencia disponible sugiere que la VGI es una opción clínica y económicamente relevante en pacientes con fractura de cadera, pero los datos son insuficientes para concluir esto en otro tipo de cirugía urgente o electiva. Probablemente sea solo cuestión de tiempo, pero es una llamada a investigar sobre la eficiencia de la VGI en otras cirugías.

Mª Mar Camúñez Montiel. Geriatra. Hospital Fundación Instituto San José.

 

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas