Piuria no significa necesariamente infección

24 Jun 2024 | ACTUALIDAD, Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

La incidencia de las infecciones del tracto urinario (ITU) aumenta con la edad y es mayor en las mujeres que en los hombres. En ellas el diagnóstico es complicado debido a que la expresión de los síntomas puede verse afectada por el deterioro cognitivo, los síntomas preexistentes como la incontinencia y la urgencia, son frecuentes, lo que dificulta la distinción entre ITU agudas y crónicas. Además, el 20% de las mujeres mayores que viven en la comunidad y el 50% de las institucionalizadas presentan bacteriuria asintomática (BA), caracterizada por la presencia de unidades formadoras de colonias (UFC) significativas de uropatógenos sin síntomas de ITU. Esto conlleva tratamientos antimicrobianos inadecuados, que provocan efectos secundarios innecesarios, interacciones farmacológicas, infecciones por Clostridioides difficile y resistencia a los antimicrobianos.

El estudio1 incluyó a mujeres de 65 años o más con ITU de nueva aparición y uropatógenos en una concentración de ≥104 UFC/mL. Los controles fueron mujeres asintomáticas clasificadas como con BA, un cultivo negativo o flora mixta. Se excluyeron las pacientes con catéteres permanentes o tratamiento antimicrobiano previo. Entre las 164 participantes, las pacientes con ITU presentaban una mediana de leucocitos urinarios superior a la de los controles (microscopía: 900 frente a 26 leucocitos/µL; citometría de flujo: 1.575 frente a 23 leucocitos/µL). Ambos métodos mostraron una elevada área bajo la curva (0,93). Un punto de corte de 264 leucocitos/µL produjo una sensibilidad y especificidad del 88%, mientras que el punto de corte comúnmente utilizado de 10 leucocitos/µL tuvo una especificidad pobre (36%) a pesar de una sensibilidad del 100%.

Los resultados indican que el grado de piuria debe tenerse muy en cuenta a la hora de diagnosticar una ITU en mujeres de edad avanzada. Los valores de corte actuales para la piuria son demasiado bajos, lo que conduce a diagnósticos erróneos y a tratamientos antibióticos innecesarios. Por lo que deben de establecerse valores de corte más altos para la piuria para comprender su repercusión en las prácticas de prescripción y relacionarlos con el diagnóstico de ITU en las mujeres mayores.


REFERENCIA

  1. Bilsen MP, Aantjes M, van Andel E et al. Current Pyuria Cutoffs Promote Inappropriate Urinary Tract Infection Diagnosis in Older Women. Clin Infect Dis 2023; 15; 76(12): 2070–2076 doi: 1093/cid/ciad099

 

Dra. Ivón Rivera Deras. Médico adjunto.

Servicio de Geriatría. Hospital Universitario Cantoblanco La Paz

Instituto de Investigación IdiPAZ

 

Últimas noticias profesionales