Prehabilitación en cirugía. Una revisión sistemática con metaanálisis

17 Mar 2025 | ACTUALIDAD, Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, Píldoras GBE (PRO)

La prehabilitación (PH) consiste en preparar activamente a los pacientes para la cirugía mediante ejercicio, mejora nutricional, apoyo psicológico, entrenamiento cognitivo o una combinación de estos componentes. Pero todavía no se está seguro qué métodos de PH deberían incorporarse a la práctica clínica.

En esta revisión sistemática con metaanálisis1 se analiza su eficacia en la reducción de complicaciones postoperatorias, estancia hospitalaria, calidad de vida y recuperación física. Se incluyeron 186 estudios con 15 684 pacientes sometidos a cirugía programada.<sup>1</sup>
Al comparar los tratamientos la PH con ejercicios aislados (OR 0,50 [IC 95% 0,39 a 0,64]; la PH nutricional aislada (0,62 [0,50 a 0,77] y la PH combinada con ejercicios, nutrición y tratamiento psicosocial (0,64 [0,45 a 0,92] tuvieron mayor probabilidad de reducir las complicaciones en comparación con la atención habitual.
El ejercicio combinado y la PH psicosocial (-2,44 días [-3,85 a -1,04], el ejercicio combinado y la nutrición (-1,22 días [-2,54 a 0,10], el ejercicio aislado (-0,93 días [-1,27 a -0,58] y la PH nutricional aislada (-0,99 días [-1,49 a -0,48], tuvieron mayor probabilidad de disminuir la duración de la estancia hospitalaria.
La combinación de ejercicio, nutrición y PH psicosocial tuvo mayor probabilidad de mejorar la calidad de vida relacionada con la salud (según la escala Short Form-36 del componente físico 3,48 [0,82 a 6,14] y la recuperación física (prueba de la marcha de seis minutos 43,43 [5,96 a 80,91].
La certeza de todas las comparaciones fue muy baja.

La PH basada en ejercicio y nutrición puede reducir complicaciones y mejorar la recuperación tras una cirugía. Sin embargo, la certeza de las pruebas en todos los resultados fue generalmente de baja calidad debido al riesgo de sesgo e imprecisión de los ensayos y se necesitan más ensayos multicéntricos con menor riesgo de sesgo.

Dra. AB Vena Martínez
Unidad de soporte de geriatría a Urgencias. Hospital Santa María(Lleida)

REFERENCIA


1. McIsaac DI; Gillis C; B Karina; Al-Bayati M; Baxi A; Grudzinski AL; Boland L; Veroniki AA; Wolfe; Hutton B. Relative efficacy of prehabilitation interventions and their components: systematic review with network and component network meta-analyses of randomised controlled trials. BMJ 2025; 388 doi

Últimas noticias profesionales