Actualización del programa de ejercicio multicomponente VIVIFRAIL

14 Junio 2019

Estimados amigos,

Recientemente se ha publicado una actualización del programa de ejercicio multicomponente VIVIFRAIL del que muchos seréis conocedores y utilizareis en vuestra práctica clínica habitual. El objetivo principal de esta actualización ha sido simplificar el programa, sin perder la esencia de la filosofía con la que fue concebido, para favorecer la compresión y la implementación del mismo en múltiples niveles asistenciales. A tal efecto se han desarrollado nuevos materiales con la creación de un “Pasaporte de ejercicio físico” que está dirigido a los profesionales sanitarios y especialistas en ejercicio físico donde se pueden encontrar todos los pasos necesarios para la puesta en marcha del programa Vivifrail. Así mismo se han desarrollado ruedas de ejercicios específicas para cada nivel funcional que incluyen  los ejercicios, series y repeticiones que se deberán realizar cada semana.

Gracias a la generosidad del equipo proyecto europeo APTITUDE y de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) os podemos hacer llegar el material original para que esté a vuestra disposición. No obstante, toda esta actualización y la información completa del proyecto lo tenéis disponible en www.vivifrail.com y en www.semeg.es.

Esperando que os resulte de utilidad, aprovecho la ocasión para desearos un feliz verano.

Un cordial saludo,

Álvaro Casas Herrero Presidente

Sociedad Española de Medicina Geriátrica

 



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @ChristophBurch: Proposed mechanisms underlying cognitive decline with aging and influence of physical activity on cognitive health… htt…
    03/06/2023
  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas