Degeneración macular asociada a la edad: revisión

07 Abril 2022

En los países industrializados, la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una de las primeras causas de ceguera en los adultos mayores. La edad es el principal factor de riesgo. Con  el envejecimiento exponencial de la población, se estima que la prevalencia global de DMAE aumentará a 288 millones de personas en 2040. La DMAE de evolución precoz/moderada puede ser asintomática y diagnosticarse casual o proactivamente. La sintomática puede dificultar actividades que mantienen la independencia funcional y cognitiva, especialmente en ambientes pobremente iluminados, e influir en síndromes geriátricos como caídas o distorsiones de la percepción visual en personas con deterioro cognitivo.

En este artículo de revisión se repasan aspectos clave destacando los factores preventivos como adecuado manejo de hipertensión, tabaquismo, obesidad, y optimización nutricional, claves en la prevención de fragilidad física y neurodegeneración. El consejo en tabaquismo, control antihipertensivo, y monitorización de la agudeza visual con una rejilla de Amsler debe ser el abordaje en nuestras consultas externas. La tomografía óptica se utiliza en el estadiaje y monitorización de le efectividad terapéutica. La DMAE neovascular se trata con farmacoterapia antifactor de crecimiento endotelial vascular. La suplementación en micronutrientes se recomienda para reducir el riesgo de progresión.

La relevancia epidemiológica y clínica de la DMAE en población de edad avanzada hace que sea una patología siempre a tener en cuenta en el abordaje integral de una persona mayor.

 

Ainhoa Esteve Arríen. Geriatra

Hospital Universitario Infanta Leonor.

 

ACCESO A FORMACIÓN CONTINUADA


 



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • ʙᴏʟꜱᴀ ᴅᴇ ᴛʀᴀʙᴀᴊᴏ 🏥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐞𝐫𝐢𝐚𝐭𝐫í𝐚 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐙𝐞𝐧𝐝𝐚𝐥 📝 https://t.co/11DvNewrvh https://t.co/a2EaDrcUnm
    06/06/2023
  • Deterioro Cognitivo leve se define como síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la ed… https://t.co/bNub93qpv7
    06/06/2023
  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas