El envejecimiento saludable en los tiempos de la COVID

04 Marzo 2021

En este año que inauguramos el decenio del envejecimiento saludable promovido por la Organización  Mundial de la Salud (OMS), la situación actual de pandemia por la  COVID-19  y sus consecuencias (distanciamiento social, confinamientos, cuarentenas) han  afectado muy significativamente   al bienestar físico, cognitivo y emocional de los adultos mayores

En este artículo especial del grupo de Healthy Aging Special Interest Group de la AGS nos recuerda, pese a las dificultades, la importancia de promocionar el envejecimiento saludable en  tiempos de pandemia por COVID-19 ,  a través de cinco medidas  : A) promover la salud, prevenir las lesiones y favorecer el manejo de las enfermedades crónicas B) promover la salud cognitiva, C) promover la salud física D) promover la salud mental y E) favorecer la participación social. También nos recuerda los retos a los que nos enfrentamos en estos momentos por la COVID a corto plazo, por la alta mortandad y las consecuencias del aislamiento, así como también a largo plazo ante unas previsibles consecuencias de mayor fragilidad y deterioro cognitivo. Por último, nos presenta las distintas herramientas que pueden ayudar en cada uno de los aspectos antes mencionados.

La promoción del  envejecimiento saludable ha sido, es y será uno de los retos/objetivos que como geriatras no debemos obviar, incluso en la situación actual de pandemia por COVID-19. En espera que la vacunación llegue de forma masiva a las personas mayores, debemos encontrar un   equilibrio adecuado entre las actuales medidas preventivas   y  la promoción del envejecimiento  saludable  

 

Dr. Oscar Macho Pérez.

Consorci Sanitari Alt Penedès i Garraf. Vilanova i la Geltrú

 

ACCESO A FORMACIÓN CONTINUADA



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @ChristophBurch: Proposed mechanisms underlying cognitive decline with aging and influence of physical activity on cognitive health… htt…
    03/06/2023
  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas