25 Junio 2019
España tendrá menos población y más envejecida. El diagnóstico no es nuevo; forma parte del mantra habitual que rodea a las voces en pro de una reforma urgente del sistema de pensiones. Pero las repercusiones de esta situación se verán también de lleno en el sistema sanitario, que no parece estar preparado todavía para afrontar esta situación como mínimo en lo que a número de geriatras se refiere.
En sólo una semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado sus datos de movimientos de población en 2018, que constatan una caída del número de nacimientos paralela a un incremento de la esperanza de vida, y Naciones Unidas ha puesto sobre la mesa sus escalofriantes estimaciones para 2100. En esa fecha, España habrá perdido casi un tercio de su población, los mayores de 80 años superarán a los menores de 20 y los centenarios alcanzarán las 150.000 personas.
FUENTE: https://www.diariomedico.com/
Adherencia e interrupción del tratamiento de la insuficiencia cardiaca relacionada con la edad
30 Enero 2023
7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).
OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.
congresos¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos
Ventajas Darme de alta