16 Mayo 2022
Los geriatras debemos tener conocimientos básicos sobre las principales técnicas anestésicas y quirúrgicas, sus complicaciones específicas más frecuentes (ej. síndrome de implantación del cemento en prótesis de cadera cementada), así como su impacto clínico y en calidad de vida. Existen pocos ensayos clínicos que además de comparar las complicaciones perioperatorias y la mortalidad de las técnicas quirúrgicas (hemiartroplastia cementada vs no cementada), analicen su impacto sobre la calidad de vida.
Se presenta el ensayo World Hip Trauma Evaluation (WHiTE), publicado en NEJM, realizado en una amplia cohorte inglesa de pacientes con fractura intracapsular de cadera, con/sin deterioro cognitivo y edad media 84,5 años, cuyo objetivo primario es el impacto en calidad de vida relacionada con la salud a los 4 meses de la aleatorización, medida mediante EQ-5 (validada para pacientes con deterioro cognitivo). Esta cohorte está anidada dentro del NHFD (The National Hip Fracture Database) y todos los pacientes son tratados siguiendo las directrices NICE, que incluyen valoración por médico geriatra, intervención por fisioterapeuta/terapeuta ocupacional y movilización en las primeras 24 o 48 horas tras la cirugía. Los pacientes son aleatorizados a recibir tratamiento mediante hemiartroplastia cementada (610 pacientes) vs no cementada recubierta de hidroxipapatita (615 pacientes). La puntuación media de utilidad del EQ-5D a los 4 meses fue de 0,371 en los pacientes asignados al grupo cementado y de 0,315 en el grupo no cementado (diferencia ajustada 0.055 [0,009-0,101]; P=0,02). La mortalidad y las complicaciones perioperatorias a 12 meses fueron similares en ambos grupos salvo la ocurrencia de fracturas periprotésicas, superior en el grupo no cementado (OR 4,37 [1,19-24]). Los resultados de las evaluaciones de movilidad medidos mediante The New Mobility Score (NMS), fueron consistentes con los resultados de la calidad de vida al mes, pero no más tarde, favoreciendo la hemiartroplastia cementada.
Por tanto, la hemiartroplastia cementada se relaciona en el estudio con una calidad de vida modesta pero significativamente mejor y un menor riesgo de fractura periprotésica que la hemiartroplastia no cementada, siendo necesarios más estudios que incluyan pacientes con deterioro cognitivo.
Bárbara Pérez Pena
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).
OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.
congresos¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos
Ventajas Darme de alta