Lecanemab en enfermedad de Alzheimer precoz

27 Marzo 2023

Actualmente los fármacos disponibles para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (EA) mejoran los síntomas de forma temporal pero no alteran el curso de la enfermedad subyacente. Alguna evidencia sugiere que la eliminación de amiloide cerebral enlentece la progresión de la enfermedad.

Tras la controversia originada por la autorización de Aducanumab por la FDA, el NEJM publica el ensayo clínico (EC) Clarity AD. Es un estudio de fase III a 18 meses multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo con el objetivo de determinar la seguridad y eficacia de Lecanemab. Esta molécula es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une con elevada afinidad a las protofibrillas solubles de betaamiloide (Ab). Participaron personas de 50 a 90 años con EA temprana (deterioro cognitivo leve o demencia leve debido a la EA) con evidencia de amiloide en PET o LCR. Se realizó una randomización 1:1 a Lecanemab (10 mg iv por Kg cada 2 semanas) o placebo. Lecanemab redujo los marcadores de amiloide y originó menor deterioro de forma moderada en las medidas de cognición y función que placebo, pero asociado a eventos adversos, sobre todo reacciones relacionadas con la infusión y anomalías de imagen relacionadas con el amiloide (ARIA), en forma de edema o hemorragias.

En los últimos años hemos asistido a un cambio de paradigma en el tratamiento de la EA con la aparición de fármacos modificadores de la enfermedad. Esperemos que los EC en marcha con Lecanemab a largo plazo aporten novedades en el tratamiento de la EA.

 

Raquel Ortés Gómez

Servicio de Geriatría del Hospital Virgen del Puerto. Plasencia

 

ACCESO A FORMACIÓN CONTINUADA

 

 



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • Deterioro Cognitivo leve se define como síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la ed… https://t.co/bNub93qpv7
    06/06/2023
  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023
  • RT @marlon_aliberti: Choosing Wisely in an "Update in #Geriatrics - AGS Mode" @AmerGeriatrics Enjoy a parody of @Pharrell Williams' famo…
    Geriatrics
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas