Nuevas evidencias sobre el riesgo de un excesivo control de la presión arterial

08 Mayo 2017

La publicación de los resultados del estudio SPRINT, demostrando una reducción de los eventos cardiovasculares del 25% con objetivos de presión arterial (PA) sistólica inferiores a 120 mm Hg, alentó un tratamiento más intensivo de la hipertensión arterial. Este hallazgo fue particularmente contradictorio con estudios previos realizados en población de edad avanzada con hipertensión arterial.

Dado que el tema sobre cuales son las cifras de PA ideales está en plena controversia, es interesante el estudio de Böhm M y cols. Recientemente publicado en Lancet, donde analizan la relación entre PA y eventos cardiovasculares en 30.937 sujetos mayores de 55 años con enfermedad cardiovascular incluidos en los ensayos ONTARGET y TRASCEND, el 70% de los cuales presentaba hipertensión arterial. Tras un seguimiento medio de 56 meses, observan que reducciones de la PA sistólica inferiores a 120 mm Hg o de PA diastólica inferiores a 70 mm Hg se asocian a un incremento de la morbimortalidad cardiovascular. El menor riesgo cardiovascular se logra con unas cifras de PA sistólica de 120-130 mm Hg  y de PA diastólica de 70-80 mm Hg.

El principal hallazgo de este estudio es que la reducción de la PA no guarda una relación lineal con el beneficio cardiovascular obtenido en sujetos de alto riesgo, incluyendo diabéticos y sujetos con ictus previo. Al tratarse de una población más joven que la del SPRINT, los resultados alertan sobre los riesgos del tratamiento intensivo en el mayor con elevado riesgo cardiovascular. 

Pedro López-Dóriga Bonnardeaux. Servicio de Geriatría. Hospital de Getafe. Madrid

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas