Nuevos fármacos en la insuficiencia cardiaca: evidencia en el paciente anciano

23 Enero 2023

La insuficiencia cardiaca (IC) es un problema de salud pública de vital importancia con una alta prevalencia en paciente anciano. En ensayos clínicos randomizados se están evaluando fármacos emergentes que podrían tener un papel importante en el manejo de IC en el anciano y cuyos resultados han sido positivos particularmente en pacientes con FEVIr.

Esta revisión de Francesco Orso et al. analiza la representatividad del paciente anciano en los diferentes ensayos clínicos de estos tratamientos: sacubitril-valsartán (en los que nuestros pacientes están mejor representados), SGLT2i, hierro iv, tafamidis, vericiguat, omecamtiv mecarbil y quelantes del potasio. Se estudia la extrapolación de los datos al paciente anciano, analizando aspectos de seguridad y variables tales como calidad de vida, capacidad funcional, discapacidad y función cognitiva. Destaca que existen criterios de exclusión que implican que el paciente anciano no esté bien representado ya que los pacientes que han participado son de 10 a 15 años más jóvenes y con menos comorbilidades de las que se encuentran habitualmente en la práctica clínica.

Aunque parece confirmarse la eficacia y seguridad en todo el espectro de edades para algunos de estos fármacos, son necesarios estudios en los que el paciente anciano esté bien representado y bases de datos globales que reflejen el comportamiento de estos fármacos en la práctica clínica habitual. Además, es importante estudiar a pacientes que actualmente no tienen un tratamiento que mejore su pronóstico como es el caso de los pacientes con FEVIp.

 

Virginia Mazoteras Muñoz. FEA de Geriatría Hospital General Universitario de Ciudad Real

Mª Teresa Madrid López. Residente de Geriatría Hospital General Universitario de Ciudad Real

 

ACCESO A FORMACIÓN CONTINUADA



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @ChristophBurch: Proposed mechanisms underlying cognitive decline with aging and influence of physical activity on cognitive health… htt…
    03/06/2023
  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas