Proyecto de formación continuada de SEMEG basado en las “Píldoras Geriátricas Basadas en la Evidencia”

17 Diciembre 2020

En el último trimestre de 2016, tras el Congreso celebrado en Santander, y a iniciativa del Dr. Miquel A. Más, se pone en marcha el proyecto de “Píldoras Geriátricas Basadas en la Evidencia” como un intento de colaboración entre socios de la “Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG)” para interactuar y estar al día acerca de la información científica relevante publicada en revistas biomédicas con impacto sobre la organización asistencial y práctica clínica de la Geriatría.

Gracias a la buena acogida inicial de los socios que se incorporaron al proyecto, éste se va consolidando como una colaboración semanal en la página web de la SEMEG. Resumen de esta primera fase es el libro recopilatorio de las “píldoras” publicadas entre 2016 y 2018 (que se puede consultar en el “área de socios” de la página web).

Posteriormente el proyecto se fue ampliando con la incorporación de nuevos socios procedentes de prácticamente todas las Comunidades Autónomas y que en el momento actual nos permite publicar 2 contribuciones semanales (los lunes y jueves).

Un salto importante de calidad en este proyecto fue la solicitud de Acreditación al SNS que fue concedida para los colaboradores en la elaboración de las píldoras por primera vez en 2019 y que se mantuvo en 2020.

Finalmente, nos parece necesario para consolidar este proyecto de puesta en común de bibliografía relevante comentada, ofrecer también a los lectores de estas píldoras la posibilidad de que su lectura no solo contribuya a estar actualizado de los conocimientos más relevantes en Medicina Geriátrica, sino que esta actualización se pueda ver también reconocida a través de una Plataforma de Formación Continuada acreditada. En este sentido, desde la SEMEG se ha desarrollado la plataforma que hoy os presentamos en la web y para la que, además de la acreditación que dará la SEMEG, vamos a solicitar también acreditación a la “Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud“.

Esta Plataforma está planteada de la siguiente forma:

1.- La lectura de las píldoras seguirá siendo de acceso libre en la nueva sección de la página web de la SEMEG.

2.- Aquellos socios que quieran acumular créditos, tras la lectura de la píldora, podrán acceder al “área de socios” (con usuario y contraseña habitual, que en caso de desconocer se facilitará a través de la secretaria de SEMEG).

3.- Una vez en el área de socios, tendrán acceso a la plataforma de Formación Continuada. Está consistirá en la contestación de 2 preguntas tipo test relacionadas con la píldora publicada que si son contestadas correctamente (la plataforma permite hasta 2 fallos en total para las 2 preguntas) le llevará al socio a otras dos preguntas, estas ya solamente valorativas sobre la utilidad y relevancia de la píldora leída. Será necesario contestar también a estas dos preguntas valorativas para dar por concluida la autoevaluación.

4.- Los socios podrán acceder a la autoevaluación de todas las píldoras publicadas durante los tres meses previos y estará a su criterio organizar su tiempo para leer y contestar las preguntas relacionadas con las diferentes píldoras publicadas en ese periodo de tiempo.

5.- Al final de cada año, la SEMEG emitirá un diploma con el número de píldoras en las que se ha superado la autoevaluación. Quedará a criterio del SNS la acreditación o no de este sistema, para el que propondremos que la autoevaluación de cada píldora se pueda considerar como el equivalente a 45 minutos de formación continuada.

ACCESO DIRECTO A PÍLDORAS GBE (Link)

La SEMEG y los coordinadores del proyecto “Píldoras Geriátricas Basadas en la Evidencia” estamos muy esperanzados en que estas nuevas propuestas se consoliden y merezcan la confianza y el apoyo de los socios de la SEMEG y de los especialistas en Geriatría de habla española.

Fdo.:

Juan J. Baztán; Alicia Calle; Álvaro Casas; Nuria Fernández; José Gutiérrez y Miquel A. Mas.

Coordinadores del proyecto  “Píldoras Geriátricas Basadas en la Evidencia” de la SEMEG.

 



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas