Revisión sistemática y meta-análisis en red (NMA) sobre intervenciones para prevenir caídas y fracturas relacionadas con caídas en personas mayores que viven en la comunidad

02 Diciembre 2021

La alta prevalencia de caídas y sus consecuencias suponen un problema de salud por lo que las estrategias para prevenirlas cobran cada vez más importancia. Hasta ahora los estudios se ceñían a analizar las combinaciones múltiples en la prevención de caídas como un todo en vez de desmenuzar el efecto de cada componente individual.

Esta revisión sistemática y metaanálisis en red de Lauren Dautzenberg y publicado en el JAGS en 2021 analiza la eficacia de las intervenciones (únicas, múltiples y multifactoriales) y cada uno de sus componentes para prevenir caídas y fracturas relacionadas con caídas en personas mayores que viven en la comunidad poniendo especial atención en los mayores de 75 años. Este artículo incluye 192 estudios y los resultados muestran que el ejercicio físico y la mejora en la calidad de las estrategias de autocuidado en salud entendidas cada una como intervenciones únicas están asociadas con la reducción del número de mayores que se caen. Así mismo, los componentes comunes de las intervenciones múltiples que se relacionan con reducción en el número de personas que se caen y tasa de caídas fueron el ejercicio, valoración y modificación del entorno, ayudas técnicas y sensoriales, mejoras en las estrategias de autocuidado y valoración básica del riesgo de caídas. Las intervenciones multifactoriales se asociaron con la reducción de la tasa de caídas, pero no con la reducción del número de personas que se caen. Y finalmente, el ejercicio físico y la valoración del riesgo de caídas entendidas como intervenciones únicas se asociaron con la reducción del número de fracturas relacionadas con caídas.

Este metanálisis añade a lo ya conocido la importancia de analizar qué “componentes” de las intervenciones son más eficaces y de esta manera poder diseñar estrategias de intervención más precisas y personalizadas, y en especial en los grupos de más riesgo.

Iván Antón Rodrigo. Geriatra. Hospital de Eibar. Osakidetza.

ACCESO A FORMACIÓN CONTINUADA



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • RT @ICFSRcongress: Kicking off #ICFSR23 with Prof. Leo Manas receiving the @ICFSRcongress Lifetime Achievement Award! 👏congratulations ! ht…
    ICFSR23
    23/03/2023
  • "𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘀 𝗳𝗼𝗿 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀" 🗓️ 13 y 20 de abril de 2023 ➡️ Gratuito Registro ✍️ ➡️ secretaria@semeg.es ℹ️… https://t.co/oKPDt7XbzB
    22/03/2023
  • El insomnio influye en la calidad de vida al causar: fatiga, deterioro cognitivo, alteración del estado de ánimo, s… https://t.co/LwSNIp3NYF
    22/03/2023
  • RT @GeriSoc: 📢OUT NOW📢 'Joining the dots: A blueprint for preventing and managing #frailty in older people' has now been published! This re…
    frailty
    21/03/2023
  • https://t.co/U1jqxYNbl1 https://t.co/l5JL9tIEov
    21/03/2023
  • RT @EU_Eurostat: 👶👴 In 2021, the EU regions with the highest life expectancy at birth were: 🇪🇸Madrid (85.4 years) 🇪🇸Navarre (84.8 years)…
    20/03/2023
  • #𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘 | El programa de ejercicio @vivifrail mejora la capacidad intrínseca en personas mayores frágiles con… https://t.co/udqhRsOi8h
    𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘
    20/03/2023
  • RT @JonathanCaro_: Cosas que me llaman la atención en una tienda de juguetes: ¿Por qué si puede rotularse como en la 1ª imagen, hay fabric…
    17/03/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas