26 Octubre 2023
1. ÁREA DE INTERÉS
Lo primero y fundamental es saber en qué área quieres aumentar tus conocimientos:
Fragilidad, sarcopenia, caídas, atención en el paciente quirúrgico, deterioro cognitivo, psicogeriatría, oncogeriatría, niveles asistenciales...
2. OBJETIVO
Establece tus objetivos de la rotación con anterioridad.
¿Ámbito clínico? ¿Investigación? Si tienes la posibilidad, te recomendamos que sean ambos!
3. DESTINO
4. TRÁMITES DE SOLICITUD
Es en lo que vas a invertir más tiempo. ¡No desesperes!
En las rotaciones internacionales hay que tener en cuenta: visa, seguro médico, seguro de responsabilidad civil...
5. DURACIÓN
Es recomendable que ajustes el tiempo en base a tus objetivos. En destinos europeos e internacionales te recomendamos entre 2 y 3 meses de estancia.
6. IDIOMA
Asegúrate de tener un adecuado nivel del idioma requerido en el país de destino.
Ten en cuenta que algunos centros solicitan certificado de nivel acreditado.
Al final merece la pena y es una ¡experiencia única!
7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).
OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.
congresos¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos
Ventajas Darme de alta