Un nuevo paradigma en la Sarcopenia: deterioro cognitivo causado por una secreción desequilibrada de mioquinas y disfunción vascular

31 Octubre 2022

La sarcopenia es un problema de salud cada vez más prevalente en personas mayores. Hay evidencia de que se asocia a otras múltiples enfermedades y resultados negativos en salud. La etiopatogenia de la sarcopenia es compleja, incluyendo múltiples factores de riesgo que comparte con otras enfermedades, como el deterioro cognitivo.

Presentamos un artículo de revisión, donde los autores exponen la relación entre sarcopenia y deterioro cognitivo, especialmente aquella asociada a la producción de mioquinas y la disfunción vascular. Múltiples mioquinas se producen en el músculo esquelético. Su producción ha demostrado estar involucrada en la homeostasis y regular las funciones autocrina, paracrina y endocrina del organismo. Además, estas mioquinas sirven como mensajeros en la señalización de retroalimentación entre cerebro y músculo. De forma colectiva, la sarcopenia contribuye a una producción alterada de mioquinas que influye en la función cerebral.

Por otra parte, la arterioesclerosis (especialmente la arterioesclerosis intracraneal) se ha relacionado con el deterioro cognitivo y la demencia vascular. Varios estudios reportan que la presencia de arterioesclerosis produce una reducción en la función y la masa muscular y en la tolerancia al ejercicio. Otros, sugieren que la disminución de la masa muscular esquelética contribuye a un aumento de la calcificación vascular y conduce a un mayor riesgo de arteriosclerosis. La baja actividad física causa disfunción endotelial que conduce también a arterioesclerosis.

La producción de mioquinas y la modulación de la función vascular que ejerce el músculo pueden ser claves para influir en los déficits de memoria en pacientes mayores con sarcopenia.

 

Dr. Rubén Lovatti González; Dr. Armando Pardo Gómez.  

Médicos Especialistas en Geriatría. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.

 

ACCESO A FORMACIÓN CONTINUADA



Congresos

7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).

OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.

congresos

Hazte socio

¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos

Ventajas Darme de alta

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas