La SEMEG participó el pasado 31 de mayo en la Jornada «Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España», organizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España.
En la Jornada se expusieron las CINCO RECOMENDACIONES DE NO HACER de las sociedades científicas que figuran en el programa, entre ellas las de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).
- No usar medidas terapéuticas intensivas para conseguir una reducción de HbAI<7,5% en ancianos con multimorbilidad, frágiles, dependientes y con una expectativa de vida de <10 años.
- No prescribir fármacos sin considerar el tratamiento previo, evaluar interacciones y el grado de adherencia al cumplimiento.
- No tomar deciciones clínicas en personas mayores de 75 años sin haber evaluado su situación funcional.
- No indicar colocación de sonda nasogástrica ni gastronomía percutánea en pacientes con demencia en fase avanzada.
- No indicar el estudio de factores de riesgo genético de demencia (como Genotipo APOE) con fines de asesoramiento genético en el sujeto asintomático.