Una forma diferente de envejecer

1 Oct 2017 | Ejercicio, Envejecimiento saludable, PERSONAS MAYORES

Jaime Eraso Salanueva y Jesús Elorz Echaide tienen 75 años, pertenecen al Grupo Atletismo Navarra y practican esta modalidad deportiva de forma profesional. Compiten en media distancia y en distancias cortas, respectivamente, en campeonatos de España, europeos y mundiales. Se han colgado unas cuantas medallas, pero, sobre todo, han encontrado en el deporte una forma diferente de envejecer.

Nunca han dejado la actividad física, pero, a lo largo de su vida, han tenido momentos de menor intensidad; familia, trabajo, otras responsabilidades… “A mí –apunta Jaime- con 37 años me decían que era ya un viejo para competir y, harto de oírlo, me retiré. Fíjate si me ven ahora”. La sociedad ha cambiado, porque lejos de sorprenderse por su vuelta al tartán, las generaciones más jóvenes buscan sus consejos, su sabiduría a la hora de preparar los campeonatos o de empezar a correr: “Entrenamos tres o cuatro días a la semana y sabes que uno de los días vas a sufrir, igual que sufres cuando arranca la temporada, y, claro, no te apetece. Pero no puedes buscar excusas; hay que vencerlas. Hay que tener voluntad, hacer un esfuerzo y dar el primer paso. También tienes que tener un apoyo y el nuestro es nuestro entrenador, Félix Navarro, que nos enseña qué hacer y cómo hacerlo. Los jóvenes tienen que entrenar fuerte, porque el esfuerzo y el trabajo tarde o temprano tendrán su recompensa”.

Aportan su experiencia y cada día se sienten reconfortados por los atletas con los que coinciden en cada entrenamiento: “las personas mayores hablan de pastillas y de pensiones; aquí no hablamos de nada de eso. No tomamos ni una pastilla”. Jaime reconoce que toma una para los cálculos de riñón, “pero soy propenso a ellos desde joven. No es una dolencia de la edad”, quiere dejar claro.

Jaime lleva tan solo dos años compitiendo y ya se ha colgado tres platas y dos oros. Jesús tiene un palmarés acorde con sus años de competición –volvió a las pistas con 62 años-; 9 oros, 10 platas, 6 bronces y un tercer puesto en el campeonato europeo de 4×200, con récord de España incluido. La edad no les resta un ápice de competitividad en cada uno de los torneos veteranos a los que acuden: “Aunque pueda parecer que a nuestra edad nos basta con entrenar, probarte y conseguir estar en los tacos de salida, la verdad es que nos gusta competir y nos gusta ganar”, apuntan ambos que ya están pensando en el Campeonato de Europa que se va a celebrar en Madrid y en el Mundial de Málaga. El nivel internacional es altísimo, sobre todo, de los atletas europeos (Reino Unido, Alemania, Francia) con tradición en Master Atletic: “Nos llevan muchos años de ventaja, aunque sí que es cierto que en España ha habido en los últimos años una explosión en cantidad y calidad de atletas de nuestra edad”, dicen con orgullo.

Mientras puedan nunca abandonarán el atletismo, porque “con el deporte nunca te haces viejo. No se envejece, porque estar en forma te permite hacer todo lo que hacías con 20 años, pero con menor intensidad. No hace falta competir, basta con un mantenimiento que no es tan exigente y que pueden hacer todas las personas a cualquier edad, siempre que estén bien y el médico no les ponga problemas” (Jaime y Jesús se hacen revisiones médicas cada temporada).

Para estos dos atletas la actividad física es beneficiosa 100%: “Lo que te devuelve el deporte es increíble. Es un bienestar físico y, sobre todo, es un bienestar mental. Estar rodeado de deportistas jóvenes también te hace sentir joven y más cuando muchos te dicen; de mayor quisiera ser como tú. Alguno no puede con nosotros”, ríen los dos.

De momento, a los nietos les ganan. Les están enseñando a competir, pero, sobre todo, les dan cada día una lección de vida basada en el deporte: “El atletismo es una magnifica escuela de aprendizaje personal en el esfuerzo”, concluyen, mientras se levantan para continuar su primera sesión de entrenamiento tras el verano. Es duro, porque, además, llueve en Pamplona. Pero, no hay excusas. Son ejemplo para otros y para los 120 niños del club al que pertenecen que ven en ellos un espejo en el que mirarse cada tarde que acuden a las pistas a correr.

Últimas novedades mayores