Personas mayores
Problemas
sociales
Temas de problemas sociales
Noticias problemas sociales
El maltrato a las personas mayores
La mayoría de las personas perciben la violencia física como mal trato, pero hay comportamientos muy extendidos en la sociedad que atentan contra los derechos fundamentales de los mayores y, sin embargo, son inconscientes, como la infantilización. Gema Pérez Rojo,...
La RAE incluye la palabra ‘edadismo’ en el Diccionario
La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española (DLE). La obra se actualiza en esta ocasión con 3152 novedades, entre las que no solo se encuentran nuevas incorporaciones de términos, sino también enmiendas a...
La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo
Tipo: Libro Autores: Oscar Ignacio Mateos y de Cabo, Rubén Herránz González, María Jesús Aranda Lasheras, Guillermo Fouce Fernández, Lourdes Bermejo García, Elena del Barrio Truchado, Alba Adá Lameiras, Vanesa Zorrilla Muñoz, María Siveria Agulló Tomás, María Dolores...
La soledad no deseada en mayores. Un problema de salud mental
Un artículo de Mayte Vázquez Resino, Psicóloga Sanitaria y Psicogerontóloga «La soledad del hombre no es más que su miedo a la vida». Eugene O’Neill La soledad no deseada y el sentimiento de vacío existencial es un problema real y alarmante en toda la población, que...
Informe mundial sobre discriminación por edad
El "Informe global sobre discriminación por edad" describe un marco de acción para reducir la discriminación por edad, incluidas recomendaciones específicas para diferentes actores (por ejemplo, gobierno, agencias de la ONU, organizaciones de la sociedad civil, sector...
Evitar la discriminación de las personas mayores es misión de todos
El Presidente de CEOMA comparece ante la Ponencia de estudio sobre el “Proceso de Envejecimiento en España” que se analiza en la Comisión de Derechos Sociales del Senado. Fomentar la vida activa contribuye a prevenir la dependencia y reducir los costes...
Todas las novedades de personas mayores
Gran éxito en el taller práctico del curso Valoración de la Composición Corporal en el Adulto Mayor
El 18 de enero de 2025 celebramos con éxito el taller práctico del curso "Valoración de la composición corporal en el adulto mayor", organizado por la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) y patrocinado por Vegenat Healthcare. Esta actividad formativa,...
Los hitos en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer en 2024
Con la llegada del nuevo año, es el momento de echar la vista atrás a todo lo conseguido en el campo del deterioro cognitivo, especialmente de la enfermedad de Alzheimer en 2024. Otro nuevo fármaco sale al mercado. Donanemab con el nombre comercial Kisunla de...
El grupo de Píldoras os desea muy felices fiestas
Con la llegada de la Navidad, es el momento perfecto para darse un capricho que va más allá del pavo y los turrones: es una oportunidad para saborear el dulce y a menudo olvidado plato de la gratitud entre las personas mayores. Los investigadores del Nurses' Health...
Consejos prácticos para celebrar la Navidad con un familiar con Alzheimer
Desde la Fundación Pasqual Maragall nos comparten consejos prácticos para celebrar la Navidad con un familiar con Alzheimer. Os dejamos el artículo aquí.
Nuevos criterios diagnósticos del Instituto Nacional del Envejecimiento Americano y de la Asociación de Alzheimer
Estos criterios actualizados1 reflejan un cambio hacia la definición biológica de la enfermedad, como es habitual en campos como la oncología. Este marco hace hincapié en la integración de biomarcadores en el diagnóstico y la estadificación, alejándose de las...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte VII
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte VII La lista de factores de riesgo genético de la enfermedad de Alzheimer de aparición tardía -la forma más común de la afección- había crecido hasta incluir 11 áreas del genoma humano. En octubre de...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte VI
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte VI El marcador radiactivo Pittsburgh compound B (PiB) permitió, en 2004, a investigadores y médicos detectar y rastrear de forma no invasiva los depósitos de amiloide en el cerebro humano. El compuesto...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte V
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte V A finales de siglo, en 1999, la hipótesis del amiloide había cobrado fuerza y muchos investigadores pensaban que prevenir o eliminar la acumulación de amiloide-β en el cerebro podría ser una forma de...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte IV
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte IV En 1995 se desarrolló el primer modelo animal transgénico de la enfermedad de Alzheimer introduciendo en ratones una proteína precursora amiloide (APP) mutante humana. Conocidos como ratones PDAPP, los...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte III
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte III El sistema de estadificación Braak para la enfermedad de Alzheimer, desarrollado por Heiko y Eva Braak en la Universidad Goethe de Fráncfort (Alemania) en 1991, permitió a los investigadores seguir mejor la...